Contabilizar y monitorizar en tiempo real el flujo de peregrinos en diferentes tramos del recorrido.
Generar estadísticas y analíticas que facilitan la planificación y gestión turística.
Mejorar la seguridad y la experiencia del visitante, gracias a un control preciso de aforos y recorridos.
Apoyar a las instituciones locales en la preservación y promoción sostenible del Camino.
Este proyecto refuerza la apuesta de la Fundación Camino Lebaniego por el turismo inteligente, integrando tecnología y patrimonio para ofrecer una experiencia más segura, organizada y sostenible a los peregrinos.