
Edificios y oficinas
MÁS QUE ELECTRICIDAD
El software BEE2Energy está preparado para la telemetría, el análisis y la operación de las fuentes de energía más relevantes para los sectores industrial y urbano. Incluye los principales elementos operativos y KPI para la gestión de la electricidad, el gas, el agua y el oxígeno.
– MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS EN TIEMPO REAL
– INFORMES DE USO Y RENDIMIENTO
– PLANES TARIFARIOS Y SIMULACIONES
– OPERACIONES Y AUTOMATIZACIÓN
Entre 20% y el
Ahorro Energético
Entre 25% y el
Ahorro Operativo
BEE2Energy mejora y controla la eficiencia energética en diversos sectores industriales, desde grandes empresas multinacionales con múltiples operaciones hasta pequeñas y medianas empresas.
Sin importar el sector empresarial, si necesitas monitorizar y controlar el rendimiento energético, ¡BEE2Energy es la respuesta correcta!
La sostenibilidad, la eficiencia en el uso de recursos energéticos (electricidad, gas, agua) y la reducción de emisiones de CO₂ son cuestiones esenciales a la hora de implementar un proyecto de ciudad inteligente. BEE2Energy ofrece a las ciudades una plataforma centralizada y unificada para gestionar y operar todos sus activos desde una perspectiva energética.
— Monitorización y control en tiempo real de la iluminación, los servicios, los equipos, los circuitos, la climatización, las bombas, los medidores de agua/gas, los generadores, etc;
— Análisis del rendimiento de equipos;
— Control de costes de energía y análisis de indicadores de rendimiento;
— Acceso al sistema multiperfil;
— Control manual o remoto;
— Definición de parámetros KPI para análisis y control;
— Análisis de consumo (instantáneo, histórico y comparativo);
— Creación de programas y ediciones (iluminación, HVAC, refrigeración, bombas, generadores, etc.);
— Gestión de planes tarifarios y servicios;
— Gestión de identidades;
— Gestión de centros de costes;
— Integración con sensores externos (de movimiento, fotoeléctricos, climáticos, etc.);
— Integración con APIs de sistemas externos (CCTV, control climático, control de acceso, detección de incendios, etc.);
— Módulo de alertas (correo electrónico, SMS o aplicación móvil);
— Informes;
— Interfaces de navegador web y aplicación móvil.
— Control de calidad de energía (incluye potencia, voltaje, frecuencia, cargas, picos y microcortes);
— Panel de visualización (opcional);
— Control de cilindros de oxígeno;
— Monitorización y control de medidores de gas y agua;
— Monitorización de la calidad del aire y del agua;
— Monitorización y alarmas de temperatura de refrigeración;
— Monitorización de temperatura, humedad y dióxido de carbono;
— Tablero de datos de gestión energética;
— Activación automática de generadores en caso de cortes de energía;
— Monitorización de la velocidad del motor (RPM).
— Muestra tus KPI más importantes en monitores y televisores grandes;
— Tableros y gráficos adaptados para este tipo de interfaz;
— Capacidad para ajustar funcionalidades;
— Interfaz multimedia;
— Integración con diversas fuentes de información;
— Alto impacto visual;
— Aplicable en entradas de edificios, ayuntamientos y grandes centros de operaciones;
— Monitoreo y análisis en tiempo real.